Las Alteraciones Posturales comunes son el posicionamiento anterior de la cabeza. Esta posición lleva a hiperextensión de la cabeza sobre el cuello, con retrusión de la mandíbula, pudiendo causar disfunción funcional en la cabeza y el cuello. Se van presentando a lo largo de su vida, por las actividades de la vida diaria que realizan en sus actividades.
Estas actividades de la vida diaria como son el sentarse, agacharse, levantar objetos pesados del suelo, hacer la cama, tender ropa, limpiar, planchar, lavarse los dientes, en el caso de los niños las mochilas pesadas y las sillas donde están sentados mucho tiempo en el colegio que no son anatómicamente funcionales para su estatura.
Algunas de las Alteraciones Posturales y Trastornos del Movimiento más frecuentes son:
Otras de las Alteraciones Posturales más frecuentes son:
Y están influenciados por los factores de riesgo.
Son muchos factores que influyen en la postura, pero todos se relacionan entre sí. Muchos de ellos pueden generar, acentuar o conducir diferencias de Alineación Postural.
La clasificación para facilitar el análisis postural e identificar las posibles causas de estas Alteraciones Posturales son:
Los tratamientos de Fisioterapia se utilizan para mejorar la postura en pacientes con Enfermedad de Parkinson y cualquier otro problema de la Columna Vertebral.
La persona especialista en Fisioterapia es la encargado de diagnosticar, tratar y dar seguimiento a todo tipo de Alteraciones Posturales.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.